Las redes sociales son un medio de comunicación muy empleado por la ciudadanía, en las que se puede opinar o publicar de forma libre intercambiando experiencias y todo tipo de información. A veces algunas opiniones pueden ser muy graves sobrepasando los límites establecidos y atacando derechos fundamentales como el derecho al honor, lo que puede tener importantes consecuencias jurídicas y legales.
La libertad de expresión y la libre circulación de la información no deben suponer nunca un menoscabo al derecho al honor de otra persona, agrediendo a su persona o a su reputación.
Cuando alguien se excede en el ejercicio de su libertad de expresión, por ejemplo, publicando comentarios vejatorios y humillantes sobre un tercero, deja de operar este derecho fundamental, y entramos en el ámbito del delito.
Si una persona está sufriendo este tipo de delitos, es preciso tener pruebas y recopilar toda la información posible a través de fotografías e identificación de perfil para poder proceder a la denuncia. Por la IP se puede perfectamente identificar al emisor.
Injuriar y calumniar en Internet supone dar “publicidad” a los insultos, lo cual agrava la calificación de los mismos, puesto que el daño causado a la víctima es mayor que si se lleva a cabo en un ámbito privado.
“Lo que es delito en la vida real también lo es en la vida virtual”
Si se ha dañado su intimidad, su imagen o su honor, no se limite a solicitar a la red social que elimine el material, póngase en manos de un abogado para iniciar una querella criminal por injurias y calumnias graves con publicidad, con costas, para que la persona que emitió las injurias o calumnias además de pagar por el daño ocasionado tenga que pagar las costas del proceso.
De ésta forma terminaremos con aquellos y aquellas que tratan de inhibir a las personas para opinar libremente en las redes sociales.
«La libertad de opinión no puede verse perturbada por las injurias y calumnias de aquellos que no aceptan el pluralismo de ideas».
Por lo anterior, es importante señalar a UDS., que todo se puede decir o comentar en las redes sociales pero con respeto y con altura. La tolerancia es una virtud que debemos practicar para respetarnos recíprocamente y lograr progreso y desarrollo para todos por sobre nuestras legítimas diferencias políticas, religiosas y sociales.
Recuerda: TV EL TABO «está al servicio de la comunidad».
¡Contamos contigo!
«No hablar mal de nadie, es hablar muy bien de ti».