MANUEL TOBAR LEIVA, CANDIDATO A CONSEJERO CONSTITUCIONAL SE LA JUGARÁ POR EL AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL TABO Y TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO.

por | 10/03/2023

El Cartagenino, Cientista Político, ex Consejero Regional (CORE) y candidato al Consejo Constitucional, Manuel Tobar Leiva, en entrevista otorgada al Director del Periódico Electrónico www.depanchopancho.cl, señaló que le llamaba mucho la atención que en El Tabo hayan tantas familias sin el vital elemento por estar fuera de la concesión de ESVAL, por lo que considera que deben abordar este tema desde el punto de vista de la legislación, porque el tema de las concesiones le parece que deberían ser obligatorias para los distribuidores de agua potable y alcantarillado, porque no se puede dejar fuera de este vital elemento a los pobladores, por lo que le parece muy extraño que esto ocurra.

Indicó además, que estos proyectos se financian a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), indicando que él con sus veinte años de participación en el Gobierno Regional como Consejero Regional (CORE), participó en muchos proyectos que tenían que ver con el financiamiento del agua potable y también del alcantarillado, recordando a uno donde tuvo una actuación muy importante, que fue en Horcones (en la bajada de Horcones), como no tenían agua potable y alcantarillado, cuenta que se puso las pilas, con el concejal, Ramón Barría, entre otros y llevamos adelante un proyecto que costó mucha plata, ya que estos son proyectos que cuestan mucho, pero esto del costo tiene que hacerse ya que el agua es importante.

Aprovechó Manuel Tobar de indicar, «en nuestra región hay muchas personas que se atienden por los camiones cisternas (aljibes), pero esto no es lo más adecuado ya que tiene un costo elevado. Ésta situación no sólo ocurre en El Tabo, también en gran parte de la Región, en Petorca para que decir. Éstas son cuestiones que tenemos que terminar, por lo que creo que desde el punto de vista de la legislación tenemos que ponerle el ojo al tema de las concesiones, ya que me parece que ahí está el quid del asunto».

Al consultarle cómo debe ser considerada el agua en el futuro, el candidato a convencional, Manuel Tobar, respondió, «Yo creo que el agua debe ser considerada como un bien común de uso público, con privilegio al consumo humano, a eso debemos llegar y en segundo lugar, yo creo que tenemos que tener conciencia que el cambio climático nos está afectando directamente y por lo tanto tenemos que ver vías de solución a los temas de la falta de agua. Hemos conversado con muchos agricultores que tienen que hacer hoyos de más de 60 metros de profundidad para sacar agua, con lo cual sale una enorme cantidad de plata, entonces también los agricultores tienen problemas. Para ésto nosotros tenemos un programa de divulgación científica donde hemos entrevistado a algunos científicos que nos han dicho que las desaladoras son una solución y por lo tanto en la Región tenemos que ver cómo nos hacemos de ésta tecnología para también poder suministrar agua a los sectores productivos que no son menos importantes, el tema de la agricultura, de la minería son cuestiones que tienen que seguir funcionando. Pero eso podría ser abastecido con agua desalada, ya que no es una mala agua, ya que según todos los Técnicos nos dicen que es una agua muy pura, incluso más pura que la que ESVAL nos brinda».

Por último señaló, «como cartagenino me gusta apoyar todos los movimientos y las demandas que tienen nuestros amigos de Cartagena, El Tabo, El Quisco y Algarrobo».

Debemos destacar que el candidato a Consejero Constitucional, Manuel Tobar, señaló en una entrevista otorgada a un medio local de San Antonio, lo siguiente:
«Espero que el diálogo que tengamos para esta nueva Constitución sea con altura de miras, ya que es fundamental llegar a acuerdos. Ojalá que esta nueva Constitución, columna vertebral normativa de la convivencia social del país, sea una casa para todos, en donde todos nos sintamos interpretados con estas normas fundamentales, y podamos arribar a ellas con respeto a todas las diferencias que podamos tener».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *