Me permito dar a conocer la respuesta que le entregué a nuestro vecino, Don Eduardo García, al preguntarme gentilmente por la noticia que publiqué sobre el Proyecto de Agua Potable El Pinar, demostrando su compromiso y preocupación.
Pregunta: ¿Y NOSOTROS QUE DEBEMOS HACER?.
Respuesta: que les servirá también a UDS.:
Don Eduardo, lo más importante es apoyar para que se concrete el Proyecto de Agua Potable El Pinar, por lo que le solicito elevar vuestras oraciones a Dios nuestro Señor para que nos siga ayudando.
Cuando nos regularicen el Plano General del Loteo Parcelación Fundo El Pinar de El Tabo, tendremos que regularizar posteriormente los Loteos de cada una de las Parcelas. Gracias a Dios, se acaba de promulgar una ley que permite a través de un sistema simplificado, regularizar todos los Loteos irregulares que se hayan realizado antes del año 2018.
Parte 2, respuesta a Don Eduardo:
Por ahora lo más importante es convencer u obligar, pero con respeto, a ESVAL para que amplíe su territorio operacional o zona de servicio. Si no lo hace, nosotros como Comité de Adelanto El Pinar, pediremos la concesión de nuestro territorio habitacional, para que a través de diferentes pozos profundos podamos en primer lugar otorgarle a nuestros vecinos agua potable de red, para que posteriormente postulemos un proyecto para el alcantarillado y después un proyecto de pavimentación.
Todo esto en el bien entendido que lo realizaremos, «SIEMPRE Y CUANDO ESVAL NO QUIERA O NO DESEE SOLICITAR LA AMPLIACIÓN DE SU TERRITORIO OPERACIONAL O SU ÁREA DE CONCESIÓN, YA QUE NOSOTROS EN PRIMER LUGAR DESEAMOS APOYAR A ESVAL PARA QUE LO REALICE».
Parte 3, respuesta a Don Eduardo:
Para que UDS. no tengan dudas de que podremos presentar una Solicitud de Concesión de Agua Potable a la SISS, siempre que ESVAL no desee solicitar la ampliación de su territorio operacional o zona de servicio, les informo que en las diferentes reuniones que sostuvimos con la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), ante una consulta nuestra, nos señalaron claramente que la SISS le ha otorgado una concesión para desarrollar un proyecto de agua potable y alcantarillado, «HASTA PARA 50 FAMILIAS», y nosotros somos muchos más.
Parte 4, respuesta a Don Eduardo:
Por otra parte, les recuerdo que actualmente nuestro Comité de Adelanto El Pinar tiene un Contrato Especial de Abastecimiento de Agua Potable para 300 familias, firmado con el Gerente General de ESVAL, proyecto que hemos estado financiando nosotros con recursos propios.(Levantamiento Topográfico, realizado; Proyecto de Ingeniería, realizado y Regularización Loteo Parcelación Fundo El Pinar de El Tabo, realizándolo).
Pero todos sabemos que en nuestro sector habitacional hay más de 300 familias, entre las residentes y veraneantes, y muchas familias propietarias que son veraneantes me han señalado que si tuviesen agua potable de red, se vendrían a vivir de inmediato a El Tabo, no lo hacen por ahora porque les significa mucho gasto comprar el agua a los camiones aljibes, (venden el agua entre $8.000 y $10.000 el m3), pero gracias a su servicio, les permiten los camiones aljibes contar con agua, «pero no es lo mismo que tener agua potable de red limpia y pura».
Por todo lo anterior y por mucho más, gracias a que actualmente contamos con la ayuda de 3 abogados y 2 diputados, quiénes se han comprometido a jugársela para que logremos concretar éste importante proyecto después de 9 años de lucha, decidimos «SOLICITAR O EXIGIR PERO CON RESPETO», que el Proyecto de Agua Potable El Pinar sea para todas las familias, residentes y veraneantes, que actualmente somos un poco más de 1.000 familias en El Pinar y más de 2.500 familias en todo el sector alto de El Tabo.
Por eso, respetuosamente deseamos que sea ESVAL, quién con recursos propios desarrolle este proyecto para que nuestras familias puedan tener una mejor calidad de vida, porque son ellos los que lucran con el agua potable y son ellos los que con recursos propios lo pueden realizar. (Importante señalar que siempre en las reuniones que sostuvimos con ESVAL, sus ejecutivos nos han demostrado tener la mejor voluntad).
Ahora si ellos (ESVAL) no quieren realizarlo, nosotros presentaremos una solicitud de concesión ante la SISS (tal cual como los mismos funcionarios de la SISS, nos señalaron que podíamos hacerlo, en una de las tantas reuniones que sostuvimos con ellos, situación que agradecemos profundamente), para concretar el Proyecto de Agua Potable como COMITÉ DE ADELANTO EL PINAR. Muy parecido a como lo realiza SMAPA en MAIPÚ o COPAGUA en SANTO DOMINGO.
Parte 5, respuesta a Don Eduardo.
Debido a que quedó demostrado con la Nueva Constitución que a los chilenos no les gusta leer, pese a mis dolencias por mis cuerdas vocales dañadas, voy a grabar ésta respuesta para que la puedan escuchar en:
1)Radio El Tabo 106.5 FM.
2)Radio Cartagena El Tabo on line (www.radiocartagenaeltabo.cl) y
3)Radio Bendiciones Chile on line. (www.radiobendicioneschile.cl)
¡Ánimo, mucha fé en Dios nuestro Señor y esperanza, que UNIDOS lo podremos lograr!
Saludos y bendiciones para todos.
Carlos Tapia P.
Presidente
Comité de Adelanto El Pinar
WhatsApp +569 42426825
Nota: Les invitamos a visitar al menos una vez a la semana, la página web, http://www.tveltabo.cl para conocer noticias e informaciones del Proyecto de Agua Potable El Pinar y de nuestra querida comuna de El Tabo.
Simplemente Gracias por la informacion y su dedicacion